MARCADO CE MÁQUINAS

La normativa de Marcado CE de máquinas afecta a maquinaria, equipos intercambiables, componentes de seguridad, accesorios de elevación, cadenas, cables y cinchas, dispositivos amovibles de transmisión mecánica y cuasi máquinas.

En Sai Ingenieria, asesoramos a nuestros clientes sobre toda la normativa que deben cumplir sus equipos para tener toda la documentación de estos en orden y evitar posibles problemas a medio corto plazo.

Ver más

La complejidad de la Normativa que aplica al Marcado CE de Máquinas es una de las cuestiones que hace imprescindible el trabajo que realiza Sai Ingenieria.

Apoyar a los fabricantes e informarles sobre el marco normativo que afecta a sus máquinas es esencial para fabricar y vender sus productos de la forma correcta en España y en la Unión Europea garantizando que su producto cumple con el marco legal europeo.

El sector de las máquinas es el ámbito en el que más accidentes se producen. Por esta razón, conseguir el Marcado CE máquinas es fundamental para poder comercializar máquinas seguras en el mercado

¿Qué es una máquina?

Cuando hablamos de máquinas nos referimos al conjunto de partes o componentes vinculados entre sí de los cuales al menos uno es móvil, asociados para una aplicación determinada y provista de un sistema de accionamiento diferente de la fuerza humana o animal.

El Marcado CE máquinas está regulado por la Directiva 2006/42/CE que hace que posible su comercialización en el mercado europeo garantizando la seguridad, protección y salud de los trabajadores.

El cumplimiento de esta normativa exige que se explique toda la información necesaria en relación a cómo ha sido fábricado el producto, qué materiales se han tilizado, qué requisitos de seguridad se han empleado, qué soluciones técnicas se han adaptado para minimizar los riesgos de utilización y qué cálculos técnicos se han realizado.

Esta normativa se aplica a máquinas, equipos intercambiables, componentes de seguridad, accesorios de elevación, cadenas, cables y cinchas, dispositivos amovibles de transmisión mecánica y productos considerados cuasi máquinas.

¿Qué documentación se requiere para conseguir el marcado CE de maquinaria?

Estos son los 4 puntos que componen el Marcado CE máquinas:

  • Declaración de conformidad
  • Manual de instrucciones
  • Expediente técnico de construcción
  • Placa/Pegatina identificativa del marcado CE donde aparece el nombre del fabricante, contacto, información básica y técnica de producto.

Todos estos documentos, a excepción del expediente, son de carácter público y debe quedárselo el fabricante o propietario de la máquina en su defecto si él mismo lo ha hecho.

Por otra parte, las Normas Armonizadas aprobadas para el Marcado CE de Máquinas son más de 600 y están en continua actualización. Éstas proporcionan soluciones técnicas para cumplir con los requisitos esenciales de seguridad de la Directiva a medida que surgen avances en Innovación.

¿Qué són las cuasi máquinas?

2006/42/CE, una cuasi máquina es “un conjunto que constituye casi una máquina, pero no puede realizar por sí solo una aplicación determinada”. Es indiferente si su objetivo es ser incorporada o ensamblada con otras máquinas o cuasi máquinas, de modo que el término cuasi máquina engloba un conjunto increíblemente amplio de posibilidades.

¿Qué debe cumplir el fabricante?

Los fabricantes de las máquinas deben garantizar la realización de una evaluación de riesgos para determinar los requisitos de seguridad y de salud. Su fabricación y su diseño debe tener en cuenta los resultados de la evaluación de riesgos.

Dejarte asesorar por un equipo de profesionales especialistas en Marcado CE como Sai Ingeniería, te ayudará a prevenir accidentes y vender de forma legítima tu maquinaria en la Unión Europea.

Pídenos presupuesto sin compromiso

8 + 13 =