Falsificación en Marcados CE

El Marcado CE tal y como se ha comentado en post anteriores, es indispensable para cualquier fabricante o empresa que quiera comercializar un producto dentro de la Unión Europea, sea del tipo que sea, maquina, juguete, electrónica, utensilio de concina, etc no hay prácticamente ningún producto en el mercado que este exento de cumplir con dicha normativa.

El objetivo principal es seguir una serie de norma armonizadas y comunes en todos los países para que se garantice la salud e integridad del usuario final en relación a la falsificación de este marcado, pero existe una gran laguna en todo este proceso, y es el registro de dicha documentación.

Actualmente no existe ninguna entidad ni ley que obligue a las empresas a registrar sus productos con Marcado CE en ningún sitio, tan solo se exige la obligación de seguir con las normas específicas aplicables a los productos que se comercialicen y que se cumpla con la ley que es realizar los ensayos si corresponde, como puede ser de electromagnetismo o baja tensión entre otros, manual de instrucciones que se debe entregar siempre junto el producto o maquina junto a la declaración de conformidad, y por último el expediente técnico de fabricación el cual es propiedad del fabricante y que solo puede ser exigido por un juez.

Esto quiere decir que la posibilidad de falsificación de un marcado CE para posteriormente comercializar un producto garantizando que cumple con las normas actuales es muy sencillo, puesto que ningún organismo comprobara si dicha información es verídica o no, a no ser que tenga lugar algún accidente o percance con este.

Recientemente la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha recibido una comunicación por parte de las autoridades sanitarias eslovacas sobre la falsificación de un certificado de marcado CE en un producto de belleza que se comercializa en nuestro país y que por lo tanto no es seguro su uso.

falsificación marcado ce

Esto es algo muy común por lo mencionado anteriormente, debido a la falta de control sobre los marcados CE, muchos fabricantes tanto de fuera de la unión europea como de dentro, realizan este tipo de acciones asegurando que sus productos cumplen con la normativa vigente y por lo tanto tienen el marcado CE cuando no es así.

La falsificación de productos es un problema grave que afecta a muchas industrias en todo el mundo. En el contexto del marcado CE, la falsificación es especialmente preocupante, ya que este certificado es una señal importante de que un producto cumple con las normas de seguridad y calidad de la Unión Europea. Además puede ser extremadamente peligrosa, ya que los productos falsificados no están sujetos a los mismos controles de calidad que los productos genuinos.

Adecuación de Máquinas para el Marcado CE

La seguridad, debe tenerse en cuenta desde la fase de diseño y estar presente en todas las etapas del ciclo de vida de la máquina: el diseño, la fabricación, la instalación, el ajuste, el funcionamiento, el mantenimiento y su posterior desmontaje y eliminación.

Máquinas nuevas, la directiva de Marcado CE.

La Directiva de las Máquinas 2006/42/CE, consiste en obligar a los fabricantes a que garanticen un nivel mínimo de seguridad para las máquinas y equipos vendidos dentro de la UE.

Máquinas existentes, la directiva sobre equipos de trabajo.

El usuario debe cumplir las obligaciones definidas por la RD 1215/1997 que puede cumplirse al utilizar maquinaria que obedezca a la normativa pertinente. Se aplica al suministro de todos los equipos de trabajo, incluido el equipo móvil y de elevación, en todos los lugares de trabajo y en todas las situaciones laborales.

 

Ir al contenido